ACTIVIDAD DE EVALUACION:
1. Considera que el sujeto posee una estructura cognociente biológica que le permiten conocer? Cuál? Como funciona?
En cierto grado si, pues biologicamente posee un instinto heredado que le permite desarrollar ciertas actividades que por su corta experiencia no a podido percibir en este mundo, el ser humano posee un cognociente biológico que no solo le permite conocer sino que también le permitirá desarrollarse como individuo en medio de la sociedad.
El cerebro humano desde su nacimiento se crea con un sin numero de neuronas que se conectan con cada parte del cuerpo y a medida que se va desarrollando este se va adaptando al medio en el que a convivido surgiendo nuevas conexiones y tal vez eliminando otras.
2. Considera que esa estructura cognociente biológica se ajustan o adecuan a la realidad y en ocasiones hasta llegan a coincidir? Por que?
Si, considero que en la mayoría de los casos esa estructura cognociente biológica se ajustan a la realidad, por que a pesar que el ser humano es el único ser vivo que razona, también hay que tener en cuenta que como los demás posee ciertos instintos con los cuales nace y a medida en que transcurre su vida los va desarrollando y evolucionando de acuerdo a sus necesidades y la realidad que lo rodea.
3. Tienen valor las estructuras cognocientes biológicas para todos los niveles de conocimiento?
El valor de estas estructuras cognocientes biologícas varían de acuerdo al sujeto que las posee porque para algunos su desarrollo sera mas avanzado mientras que para otros sera mas pasivo; además hay que tener claro que es el hombre el que se adapta a los niveles del conocimiento, y solo él sera el único en determinar que grado o valor es su cognociente biológico de acuerdo con sus experiencias.
4. Será que el conocimiento y la búsqueda de la verdad se desarrollan para la supervivencia del sujeto?
Es posible que el conocimiento y la búsqueda de la verdad se desarrollen para la supervivencia del sujeto, pues desde el inicio de los tiempos el ser humano ha sentido la necesidad de progresar, no solo para satisfacer sus necesidades biologías sino que también para ir mejorando su status de vida y esto a ayudado a que el desarrollo del conocimiento se este ampliando cada vez mas, pues el mundo de hoy, cada vez es mas agresivo y la única arma que funciona y es realmente letal es el conocimiento por que es lo que podrá grantizar no solo la supervivencia sino también la evolución del hombre en el mundo.
5. Que papel juega la evolución cultural con relación a la evolución biológica?
Juega un papel importante, pues la cultura a través del tiempo ha evolucionado al igual que el hombre, los avances tecnologicos, el conocimiento total del cuerpo humano, han abierto un portal enorme que no solo le a permitido desarrollar nuevas tecnologías sino que también le ha dado la oportunidad de aprender a resolver misterios y dar explicación a diversos sucesos, el desarrollo de la evolución biologica es tal vez la encargada de que la evolución del hombre se allá presentado, pues a medida que el ser humano se adaptaba al mundo exterior este mundo también requería de cambios para complementar esta trasformación que se venia presentando, solo hay que mirar hacia nuestro pasado y nos damos cuenta como la evolución cultural a venido de la mano con la evolución biológica, formando un complemento, una relación estrecha entre ambas que solo el hombre ha podido determinar.
6. Existe un conocimiento perfecto?
No creo que exista un conocimiento perfecto, por que para que esto ocurra tendríamos que todos pensar, sentir, mirar, en fin experimentar todos de igual manera y esto no sera posible porque así no es nuestra naturaleza humana; tal vez se puede llegar a un conocimiento compartido, pero no perfecto, siempre existira dudas y resurgiran preguntas que aun no han encontrado respuesta
7. Existen limites en nuestro conocimiento?
Si, existen limites en nuestro conocimiento y es nuestra propia vida.
8. La realidad y la verdad son problemas de conocimiento?
No, la realidad y la verdad no son problemas de conocimiento, antes por lo contrario creo que lo complementan y forman parte fundamental para adquirirlo.
1 comentario:
El objetivo de la actividad era reflexionar sobre algunos de los grandes problemas del conocimiento que han sido abordados desde diversas disciplinas y ciencias y lo lograste. Tienes una posición clara frente al conocimiento y algunas de sus posiciones las defiendes con evidencia empírica mientras otras con tus previos y nociones.
Publicar un comentario