![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmrMUMe9tBEGNxJGKKUCXTHeoLyTumcH53MJ7veRFVMLo2rltxawU4BiAwO7jdRVnoKtb7cxm4aosuJ41nBNd0G6gifzvuUSV5upHIn2BoJVKWIV9zYEUkU0OwgMYbHjwrfKU5AedW6Ng/s200/1CA1UID6ACAT194QGCA5IXTLECAHBWXKFCA4BNBR0CA0A1YRICAMA82M0CADM3CWICAFY9YPKCAZXPPXICAGLO80CCAYVZU5UCA41DVPCCAWVUM18CA14J7M3CATIU38OCAKE3LMF.jpg)
1. Teniendo en cuenta los niveles del conocimiento que hemos desarrollado en temas anteriores, retome cada uno de ellos y mediante ejemplos identifique como se explica la realidad desde cada una de esas perspectivas.
El Conocimiento Pre-reflexivo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhleAkHid0JERge1ZnB0ziuopqidmqxJiZg5FRh1nXiKZnjdjHjD-SR171dHW857bljwfN_pMGAK3dYStJulhjNsrCJUGzMeymiQkuW0NLLv-NmlzyEi1xN-zWQUc7ybztpYWwuiT8deNQ/s200/VCALI1VILCA7DX15PCAXQN8UOCAN5O90RCA2Y4RQYCA42JU3NCAUNMWJUCA2OQ9RICA45O9C9CAYCO81ZCA075330CAONLPU8CAUXMUBCCAXSNP4XCA571SAXCARZE1TGCA9T50Y2.jpg)
"Llamado también por algunos “saber vulgar”, ha sido revalorizado por la filosofía moderna desde Merleau-Ponty. Vinculado a nuestros impulsos más primarios y elementales, tiende a dar solución a los problemas que la existencia nos plantea. Es el saber de las cosas ordinarias, adquirido sin orden riguroso, sin sistema; se conserva y se emplea. No se revisa ni se selecciona, se adquiere simple y espontáneamente. No disponemos tampoco de un método estricto para probarlo, ni de un criterio rigurosamente establecido para discernir en él lo verdadero de lo falso."
Ejemplo:
El hombre en busca de dar respuesta a sus interrogantes, de sucesos inesperados utiliza este tipo de conocimiento para resguardarse, hace parte de las costumbres de cada sociedad de acuerdo a su diario vivir.
El Conocimiento Científico-Objetivo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzR-7eZNnNVhHJMF0UTOnfTR_popvhGgmTuSnI7B0psAUT1HCv7Adlrmq3UCEjL5YZnaelig2UEwBnkjuA6dGc3TbfPtOTOpe83r1a56llkezJ9Yessd_7htowFfhLHCcrDkcV05mUfxA/s200/KCAHPI5DQCA8PQ8RSCAKQXQXHCAFIWJ3ZCAAAO2ZGCAN2I9MFCATDAUC4CAPNAKA0CAJRPTMPCAGCRHK8CAG9Z01GCAD2NJV5CAXLMD0PCABJHH1YCAEUX25DCAONMBOMCAUI0BTC.jpg)
Ejemplo
Ante la realidad el hombre utiliza estos conocimientos adquiridos en busca de mejorar su calidad de vida.
En cada uno de sus profesiones la realidad se vera reflejada desde su punto de preparación especial.
"Su objeto es la realidad en cuanto tal, el Ser, en su totalidad. Busca el porqué de las cosas tal como se dan, los primeros principios, el sentido y fundamento de la realidad integral. Es un saber racional: tiende a dar una explicación satisfactoria, coherente y probada lógicamente, del conjunto de la realidad existente. Es un saber crítico; pone en tela de juicio todos los conocimientos adquiridos "
Ejemplo
Este tipo de conocimiento es tal vez los políticos pues ellos de acuerdo a sus conocimiento y experiencia hablan y representan un sin numero de personas que esperan que pongan en juicio cada uno de los aspectos que afectan nuestro país, pero siempre en busca de un bienestar social.
El Saber Teológico y el Conocimiento de Fe
"La teología ve la realidad desde Dios, en cuanto iluminada por ese fundamento último del sentido que la fe reconoce como trascendente y personal y que llamamos Dios. "
Ejemplo
Algunas personas afirman que lo que estamos viviendo hoy día no es mas que la historia que se cuenta en un libro sagrado. Ven la realidad como manejada por un ser supremo, llamese como se llame, pero tienen la plena convicción de que es cierto así no existan pruebas.
Algunas personas afirman que lo que estamos viviendo hoy día no es mas que la historia que se cuenta en un libro sagrado. Ven la realidad como manejada por un ser supremo, llamese como se llame, pero tienen la plena convicción de que es cierto así no existan pruebas.
un ejemplo de el poder de este conocimiento es por lo menos cuando llegamos al año 2000, hay quienes afirmaban que seria la destrucción del mundo y muchos se basaban en este conocimiento, no quiero en ningún momento poner en duda o desmentir este conocimiento solo que hay muchos que mal interpretan las cosas, causan daño y se resguardan en este tipo de conocimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBxKMjhdN3SF98LVuCIqexqkf2qG_pW9AfOXbwGKu4fIpHXMaXAjQPivKHYFh8EhOK6BZlEMJS87l8KsiRGYfUsR1Y88-roo5l2bebw4VOcCiGJlUKhyphenhyphenF_dVoVHuxPN3AygDKDybb6AAE/s200/images235.jpg)
2. Explique por que es importante el conocimiento científico a la luz de la lectura propuesta: La información Ausente.
El conocimiento científico es importante ya que por medio de él podemos descubrir y analizar acontecimientos que suceden en la vida diaria; el hombre siempre sea ha preocupado por darle fin a lo infinito, queriendo de cierta manera limitar el conocimiento, pero siempre habrá algo que falte por que una cosa desencadena a la otra," Además "no podemos meter la totalidad
en el bolsillo, ya que el bolsillo también es parte de esa totalidad". nos olvidamos de la dimensión del misterio." Mientras que en el mundo exista el misterio, o algo que no este al alcance de nuestro conocimiento, no podremos afirmar que este sea el fin "Así que la información ausente permanece siempre junto a nosotros para recordarnos nuestras limitaciones, apareciendo de cuando en cuando y volviéndolo todo del revés, saltándose nuestras fronteras más establecidas. " y colocándole día a día un reto mas al desafiante conocimiento científico, que siempre estará en la búsqueda de una verdad absoluta. De allí radica la importancia de este conocimiento, por que gracias a él el ser humano se ha visto en muchas ocasiones beneficiado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgP-CdSumYqOraPr9l2gAd3QambvNBAiUZYS2dEPPC8W5gF6Nuyx8Z-h4xFYfZP7UURIMOS8ekEE7tRApLiRZgKmJD5z5iyXGQy174oeubIClFl9Zj0SkWwBoSwii5oLDzgUy2_ZR2TQQ/s200/TCADL36ESCARPQEK8CAGLCDR4CAVDFRNWCAY2N0MBCAZITD11CAK3RPMFCARPEYEWCAXARYMVCAIPERDXCAKWK73FCABYGEJOCAO0PEBPCAPCDXTXCA9ULN31CAXPHDWPCAS770FO.jpg)
1 comentario:
Tienes una comprensión de los niveles del conocimiento y sabes ejemplificarlos con claridad.Tus aproximaciones de las conclusiones de la teoría del caos son acertadas. Los ejemplos son muy aplicados a la realidad.
Publicar un comentario