DULCE COMO MIEL

DULCE COMO MIEL
YICESITA

lunes, 21 de septiembre de 2009

SEMANA 6



1. Realice un comparativo entre Ciencia y Sentido Común donde detalle similitudes y diferencias.



DIFERENCIAS




CIENCIA

-Conjunto de conocimientos objetivos comprobados y sistematicos; las teorias son el nucleo de la ciencia.

-La duda estimula la investigacion, la busqueda de ideas que den razon de los hechos de un modo adecuado.

-Busca un objeto detrminado a traves del metodo cientifico.

-instrumento especial de trabajo y transformador de la naturaleza.

SENTIDO COMUN

-Percepcion del mundo de una forma limitada y cuando se rebasa lo hace amenudo en forma de mitos.

-Piezas de nformacion de la vida cotidiana.

-La duda paraliza un enunciado.

SIMILITUDES

- Aspiran a ser racionales y objetivos.

- Los enunciados son opiniones ilustradas basados en pruebas o hechos.


2.Según las ramas de la Ciencia, clasifique las siguientes investigaciones:


a. Estudio del hábitat del oso de anteojos en Colombia

CIENCIA FACTUAL NATURAL

b. Comprobación del Teorema de Pitágoras

CIENCIA FORMAL MATEMATICAS

c. Impacto en la familia del paciente esquizofrénico

CIENCIA FACTUAL CULTURAL

d. Estudio sobre el desarrollo del trauma post guerra en soldados americanos

CIENCIA FACTUAL NATURAL

e. Teoría de los juegos en las decisiones empresariales

CIENCIA FACTUAL CULTURAL


3. Muchas ciencias se relacionan con el estudio de los seres humanos en sus interacciones sociales, por lo cual poseen un tipo de conocimiento caracterizado por la racionalidad y la objetividad.


LA SOCIOLOGIA


"Es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber donde estan los problemas en la sociedad y sus relaciones con los individuos. Compara a la sociedad con la cultura y la politica. Es una ciencia nueva que se hizo a la mitad del siglo XIX.
La sociología aplica métodos de investigación empíricos (es decir, de la experiencia que ya obtuviste en tu vida) y así crea teorias. Es la rama del conocimiento que estudia las relaciones humanas, aplicando metodos empiricos.
El terreno de investigación de la sociología es bastante amplio. Puede investigar desde los motivos por los cuales las personas seleccionan sus parejas hasta las razones de la desigualdad social en una sociedad.
Las perspectivas generalmente usadas son:


el Interaccionismo simbólico
el Socioconstruccionismo
la Teoría del conflicto
la Fenomenologia
la Teoría funcionalista
la Estructura social
la Teoría de sistema. "

1 comentario:

Angie Diaz dijo...

Tienes una idea clara de lo que es la ciencia y la reflejas en el colash. Quedaría para discusión lo de la verdad absoluta. Bien por la comparación entre ciencia y sentido común, tocas elementos claves. Revisa el punto 2, pues no es FRACTUAL sino FACTUAL de fáctico y me hubiera gustado un mayor análisis frente a la objetividad y racionalidad de la ciencia