"La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa".
Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación.
Aplicando al campo de la actividad científica, la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de un determinado ámbito de la realidad. "
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig5pwHhTVFmZqRnWrtvkPwAt5mm4-1dUB7x5qpkGQmO83dhP-qau2bca1lrL2d8VfUCHuhebwoXXEUQb5GSGpzj6RAhCqnptTItnERbtkDvDOsXlJ3ss2XCIhz7Fv5LO3JSA_KYeB_O7s/s400/untitled.bmp)
"Un docente expone un tema de Biología a la clase, al finalizar les dice "No olviden realizar la investigación sobre los ecosistemas, recuerden entragarla en la próxima clase"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZDKEGD7h7-BsEsy6xCZ5T0FIi4wuKd_wSg_t44RDroxmKKHQYGl5npjTd5TtxqhOgDxQchEp_dorDrjdMqZTzw8vpHo8nw3lWWUJQ1MwiH2lVI5pMTObVKd7dCdJ2S9LLQx6z2Os5GOo/s320/QCA6TY5E1CAHQZM1LCAA02OAFCAC16D65CA8VLB7ZCA380CIICAGKWFNQCA2MB4I0CAVV46TXCAARH620CAOMCSSJCAMCVBNLCAHHY7R0CAIDTBEXCA1BXU67CALFI4ILCAI7QODD.jpg)
* En este caso la investigación toma un rumbo desconocido pues aunque es obvio que deben de indagar un hecho, también es evidente que lo deben hacer con unas escasas pistas que de seguro encontraran en la escena del crimen; esta investigación debe de ser muy objetiva pues en sus manos esta la responsabilidad de descrubrir un criminal, las causas que lo llevaron a realizar este hecho y por supuesto para que reciba su merecido castigo. Esta investigación es mucho mas minuciosa que la que realiza un estudiante a la hora de hacer su tarea, es una investigación que marcara la vida de alguien.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6qat-uyAM68zeat2Ne7j2OUNEooGH2WzNUweFZIEd4_GPIf__EzFh31SUcxA2_qdyUfTJ7tBAmCh7w_ApwWBTgqhXB7YA9YTBMtD3Cl61pOOEeTnwwUDLj9xCGTHgGSu6KPGCl6NdfLo/s320/ECAMX6PYOCAS5NJUOCA3Q0UN8CAA946PYCAMZ6S5VCAO2437XCAP6TO17CAH54O5ICAF2NVAHCAK1N7O6CAHZLWFGCA51FDHVCAIZAIV9CAII2ZP5CARZRIQACASIFG6ZCALFQGHR.jpg)
"En una reunión los jefes de departamento de una institución de salud discuten sobre los impactos de un programa de salud preventivo en educación sexual a una comunidad determinada, ante la imposibilidad de reconocer la efectividad de dicho programa, uno de los jefes indica: "es necesario que realicemos una investigación pues la información disponible es insuficiente"
*Esta investigación se caracteriza por que la subjetividad de las personas marcaran un gran impacto en esta sociedad y por tal motivo el estudio de iniciar programas de preventivos de educción sexual, estará muy ligado a las creencias y costumbres que tenga esta región; sera un estudio en donde se mire que consecuencias, cuales son las falencias que se podrían presentar y sobre todo que aceptación tendrá este programa dentro de esta comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario