1. ¿Cúales características se pueden resaltar en la "investigación científica" que la distingue de lo que otras persona también llaman investigación?
"Sistemático: a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación. La sistemática empleada en una investigación es la del método científico.
Organizado: todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio.
Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer.
2. Cuál es la importancia del método científico dentro del proceso de investigación? ¿Cuáles pueden ser sus limitaciones.?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvwFuMnCElfQZW6AkkbTeSUHIWMgQrZHU4fBtlNJAmhxsnISO3AY1A2A9xshKCDFyaP2hzdYM2mCvFePsSecjdcLcIlozDOVoPdrzFQFnfbI3OcYPhakgUv9S2zl40VSOwBujpsVmUCCE/s320/VCATMB1FWCAZMT1IBCA11DIUXCAI2XSERCAWYQ06YCA1MZDVQCAR3WGI0CAT08K28CAYL57KLCAWNDYEVCAY4XK22CA4HOQA3CADSE9WACAQ5AOOMCAPD55KOCAGU0XXUCAROKMA2.jpg)
La importancia del método científico radica principalmente en que es la base para la evolución, el desarrollo, es vital para la ciencia en general, "porque ha sido la responsable directa de todos los avances que se han producido en todos los campos científicos y que por ende han influido sobre nuestra sociedad."
LIMITACIONES
"El primer límite del método es, precisamente, que no hay forma de saber si, en efecto, la observación es una fuente de enunciados verdaderos. Por eso se trata de un postulado, un supuesto.
Un límite muy evidente de la ciencia es su incapacidad de someter a su método a la observación como fenómeno ya que el protagonista del acto observacional, la voluntad o la conciencia individual, no puede definirse con precisión.
Pero además, estudiar el fenómeno observacional siguiendo el método científico es equivalente a estudiar la observación basándonos en la observación, lo cual es cuanto menos desprolijo.
Otro límite del método es su imposibilidad de validar enunciados universales. El conocimiento científico se base en la observación, y jamás podremos contar más que con un número finito de enunciados observacionales, los cuales son necesariamente particulares. La generalización hacia enunciados universales siempre será un salto al vacío. No es posible derivar un enunciado universal a partir de un número finito de enunciados particulares. Este hecho es bien conocido por el método (particularmente por el refutacionismo de Popper) y tal es así que se menciona a los enunciados generales como "verdades provisorias" o "hipótesis no refutadas".
El otro límite es que al basarse en la observación, la ciencia solo puede construir conocimiento sobre la base de nuestra estructura perceptual biológica, la cual, aun con sus extensiones experimentales, no tiene por qué ser suficiente para proveernos de todo el conocimiento de la realidad. Al menos no podríamos probar que lo fuera. "
3. ¿Porqué es importante documentar los avances del trabajo investigativo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWXqfR8sErQvLEpFa8TJKHdyYQzG17ps3mxSCLfusU-wB1hOQ4wa9EvKXaiNNlYLhx3yi1b2yQ-30AQHzTk5JFVGn1yfvHzntFqgYB5xvE4seOax9nCNm1_5s9jlCyIRmUw0NqvwGOYPY/s320/5CA9UC9P5CA40WW8ECA2TMYJNCAVHFVSBCAFOI1P8CAS7J1H3CAF53670CAV7V1WGCACBEU1RCAVXUMFDCAXITIYECA18QC74CA4DDKG3CAM41QI1CAJBSNRSCAM6L1NHCANMZTX0.jpg)
La importancia radica en que la documentacion de los avances del trabajo investigativos , le darán la posibilidad de que otras personas continúen con este estudio y que inclusive lo enriquezcan o por el contrario sea esta investigacion la que aporte a otras que se vengan desarrollando.
Generalmente los trabajos investigativos son de interés común y siempre están en busca de solucionar o de descubrir algún enigma que exista en nuestra sociedad; la formula de alguna nueva vacuna, el hallazgo de alguna nueva especie, en conclusion es de vital importancia que los estudios que se desarrollan como trabajo investigativo sean documentados pues esto le podria salvar la vida a alguien o simplemente ayudarle a vivir mejor.